lunes, 9 de mayo de 2016

La bicicleta verde. Wadja.








Vamos a trabajar esta película  de 2012 dirigida por Haifaa al-Mansour; se trata del primer largometraje dirigido por una mujer en Arabia Saudí. Aunque solamente sea por esto, pasará a la historia del cine. Probablemente no sea la mejor película que hayas visto, pero es notable y muy interesante para tratar el tema de los derechos humanos. En concreto, el derecho a la igualdad y a la no discriminación.
Wadjda es una niña de 10 años que vive en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudí. Es  divertida y en cierto modo se aprovecha de su corta edad para traspasar los límites de lo prohibido a las mujeres de su país...
Te anima a que veas esta valiente película y realices el siguiente trabajo. Para facilitarte el trabajo, te paso los siguientes recursos:

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración derechos humanos en el Islam (Declaración El cairo)
Derechos humanos en Arabia Saudí
Derechos humanos en Marruecos


jueves, 7 de abril de 2016

Hasta pronto... Homenaje a Manolo Tena

Hace pocos días nos ha dejado un gran cantante que marcó mi época adolescente y de juventud y quiero compartirlo con mis alumnos.


Vamos a escuchar una canción que no es suya, pero la versiona de una manera que a mí me encanta: se titula "La mañana"










Espero que os haya gustado.


También quiero compartir una entrevista que le hacen en la sexta, donde se sincera con las adicciones que ha tenido en su vida, y el modo de superarlas. Lo que me parece interesante es comprobar cómo todos, absolutamente todos los seres humanos, queremos ser felices. Nadie elige la infelicidad como compañero de camino; sin embargo, a veces nos topamos con ella muy a nuestro pesar.... Testimonios como el de Manolo pueden ayudarnos a "enfocar" nuestra vida, a tener personalidad y no dejarnos llevar por modas, o "amigos", o compañías, que nos nos aportan  nada positivo; que pueden confundirnos... En cualquier caso, siempre estamos a tiempo de rectificar el rumbo, y eso es muy importante...






Todo esto está muy relacionado con el tema 6: "el seguimiento de Cristo". Dios nos quiere felices y para eso nos ha creado...

miércoles, 16 de marzo de 2016

El Mayordomo

Dedicaremos dos sesiones a la proyección de la película de Lee Daniels, El Mayordomo. Nos servirá para tratar algunas cuestiones que serán objeto de estudio durante el tercer trimestre, como la segregación racial.


Aquí adjunto el trabajo que hay que realizar. Podéis hacerlo a ordenador. Sólo pongo una condición: que la redacción sea vuestra, no vale cortar y pegar y recuerdo que es MUY  FÁCIL SABER CUÁNDO ALGUIEN USA EL CORTAPEGA...

lunes, 30 de noviembre de 2015

programación diversificación. Curso: 2015-2016

dejo en el blog la PROGRAMACIÓN de diversifcación.
interesará especialmente a partir del punto nº 6: contenidos mínimos y criterios de calificación.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Eje cronológico de la historia

Comenzamos nuestro itinerario con el eje cronológico de la historia. La visualización de esta ficha nos ayudará a empezar con buen pie las clases de historia.
Vamos allá
https://historiasegundoeso.files.wordpress.com/2010/09/eje-cronologico.jpg


lunes, 14 de septiembre de 2015

Programación de Ciencias Sociales de 2º de la E.S.O: curso 2015-2016

Buenos días;


Para aquellos alumnos que tenéis la asignatura pendiente de 1º de la E.S.O; tendréis que entregar un "Cuaderno de Sociales" con las indicaciones que os daré estos primeros días de clase. Las fechas de entrega del cuadernos serán las siguientes:

1º Evaluación: martes 8 de diciembre
2º Evaluación: martes 1 de marzo
2º Evaluación: martes 31 de mayo

IMPORTANTE: no se cogerá ningún cuaderno después de las fechas indicadas.

Además, realizaréis una prueba escrita en la que os pido, SÓLO, saberse el mapa físico y político de España y Europa.

Dicha prueba se realizará en la misma fecha en la que tengamos el examen de sociales del primer trimestre. En caso de no superarla, tendréis otra oportunidad en el mismo día en el que realizemos el global de junio.

Todo esto os lo explicaré despacio en clase, pero así tenéis escrito para refrescar la memoria cuando haga falta.