viernes, 10 de abril de 2015

Documental sobre Médicos sin fronteras

Acabo de recibir este correo electrónico que "corto y pego" porque puede ser interesante para muchos de vosotros.
Estoy pensando especialmente en 3º y 4º de la E.S.O



Proyección del documental de MSF 'Living in emergency'



Como parte de la XII Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza, Médicos Sin Fronteras (MSF) proyectará la película documental Living in emergency el próximo lunes 13 de abril, a las 19:00 h, en el Salón de Actos CAI Zaragoza. Tras la proyección, se celebrará un coloquio entre el público y el delegado de MSF para Aragón, Toni Luna.
 
                Sinopsis

El director británico Mark N. Hopkins relata las vivencias de cuatro médicos de MSF en República Democrática del Congo y Liberia, en un documental que expone abiertamente los dilemas a los que se enfrentan los trabajadores humanitarios de la organización cuando intentan aportar ayuda médica de emergencia en países afectados por la violencia, y el peso profesional y personal de las decisiones que toman en tan extremas condiciones. 


Cuándo:

13 de abril de 2015, a las 19:00 h.

Dónde:

Salón de Actos CAI Zaragoza
Paseo Independencia, 10


Para más información, visita:  www.msf.es/agenda

  


 
Entrada gratuita ¡No te lo pierdas!

miércoles, 8 de abril de 2015

Trabajamos con el escudo de los Reyes Católicos. (Tema 7)

Si te fijas en  el escudo de los reyes Católicos, aporta mucha información sobre su reinado



En este caso te muestro dos de los escudos de Isabel y Fernando. Corresponden a épocas diferentes. ¿En qué  puede estar basada esta afirmación?

¿Qué diferencias aprecias en cada uno de ellos?

Investiga lo que nos dice wikipedia sobre el escudo. Cuando estuvimos en la Aljafería, tuvimos ocasión de verlo en muchas ocasiones. ¿Recuerdas lo que no explicaron sobre el famoso "nudo gordiano" y sobre el lema de Fernando II de Aragón: "tanto monta, monta tanto"?

Una ves leída la información de wikipedia ¿qué faltaría para reflejar perfectamente la situación de España en 1516?.

Por último, para los amantes del arte, ¿te animas a reproducir el Escudo de los reyes Católicos en 1516?

PD: te recuerdo que si visitas la exposición de Fernando II de Aragón que nos ofrece hasta el mes de junio la Aljafería, puedes tener medio punto más sobre la nota del examen  del tema 7. Yo he estado hace dos días y, de verdad, ¡merece la pena!. Verás la espada de Boabdil, el testamento del Rey Católico, es la primera vez que sale de la Casa de Alba; libros antiquísimos, esculturas, retratos, trípticos impresionantes, etc. Me tienes que enviar un selfie que recoja algún momento de tu visita; Puede ser en grupo, por supuesto...




martes, 24 de marzo de 2015

Cada vez más cerca de la Semana Santa

Estoy a las puertas de una de las semanas más importantes del año. La Semana Santa. Me gusta pensar que las grandes ocasiones, los cumples, las bodas, los aniversarios, etc., se preparan con tiempo, para ir calando paulatinamente el mensaje profundo que esconde ese momento. No querría que fuera menos en esta ocasión. Ya nos los decía Jesús: "se acerca la hora en la que el Hijo del Hombre va a ser entregado". Lo debía tener muy presente, según queda reflejado en los Evangelios, ¡cómo iba a ser de otra manera!. Este año he podido escaparme los dos fines de semana con  mi marido y algunos amigos a dos sitios muy especiales; sobre todo, el primero de ellos: Buenafuente de Sistal.

Siempre agradeceré a mi buen amigo Enrique el que me diera a conocer este lugar, en cierto modo mágico, donde, a través del silencio y la Liturgia de la Iglesia (al compás de las monjas cistercienses que habitan el monasterio), te adentras en lo más profundo del corazón, donde habita Dios Padre, junto con el Hijo y su Espíritu. El nombre es simbólico para mí, acudo a él como va el sediento a la fuente...

Escribo esto porque a estas altura de curso, sólo he podido trabajar este tema en 1º dela E.S.O. Los demás estamos con otras temáticas. Quizá, quien lo lea, verá  qué modos y maneras encuentra  para prepararse un poco por dentro: quién con las procesiones, aprovechando para confesaros (un lujo en los tiempos que corren, ...), o bien participar en los Oficios que son, en algunos sitios, preciosos... Da tiempo de todo, también para ir por ahí con los amigos, al pueblo, a la playa, o al monte...; tenemos la suerte de contar con 10 días libres de cole, ¡biennn!...
Vista de uno de los paseos que pueden recorrerse cerca de Buenafuente
Aquí, uno de los rincones de Buenafuente

miércoles, 25 de febrero de 2015

La libertad está en nosotros. Popielusko

Abro la entrada con el subtítulo de una buena película, Popielusko. Recoge los últimos años de un sacerdote católico, polaco, que sufre una voraz persecución del régimen comunista que acabará con su vida.

Te recomiendo que vayas cogiendo apuntes  en clase y que eches un vistazo al trabajo que hay que realizar. Si te das cuenta, alguna pregunta hay que buscarla en internet, no se resuelve con el visionado...

Espero que te guste y que te aporte luces sobre asuntos históricos de los que no hay "tantas películas"...